Coyuntura Económica De Nicaragua Previa Y Posterior Al Covid-19
Palabras clave:
Coyuntura Económica, Nicaragua y COVID-19.Resumen
El desarrollo de la Economía nicaragüense ha sido afectado por el impacto de la pandemia mundial del COVID-19. Mediante este estudio, se presentaban diagnóstico del estado de la economía nicaragüense al momento de la llegada del COVID-19 y se discuten las estimaciones de daños que esta pandemia ha causado a la Economía
Descargas
Citas
Banco Central de Nicaragua. (2019). Informe Anual 2018. Managua: BCN.
Banco Central de Nicaragua. (2020). Estado de la Economía Nicaragüense.
Banco Central de Nicaragua. (2020). Informe anual 2019.
Banco interamericano de desarrollo. (2020). Implicaciones sociales del Covid-19.
CEPAL y OCDE. (2020). Perspectivas económicas de América Latina 2020. OCDE.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2020). América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19. Efectos económicos y sociales.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2020). Estudio económico de América Latina y el Caribe: Principales condicionantes de las políticas fiscal y monetaria en la era postpandemia de COVID-19.
Fondo Monetario Internacional. (2020). World Economic Outlook: A long and dificult ascent.
Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. (2020). Libro Blanco de Nicaragua ante la pandemia del COVID-19: Una estrategia singular. Managua.
Matus, F. (2019). Coyuntura económica de Nicaragua previa y posterior a abril de 2018. REICE.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2020). Propuesta de Presupuesto General de la República 2021. Managua.
Ramos, C. (2015). Los paradigmas de la investigación científica.
Sistema de integración centroaméricano. (2020). https://www.sica.int/coronavirus/situacion.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.