Determinación de la Orientación e Impulso Fiscal en Nicaragua para el Periodo 1994 - 2016

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/reice.v6i11.6156

Palabras clave:

Orientación Fiscal; Impulso Fiscal; PIB Potencial; Política Fiscal

Resumen

El artículo presenta la estimación de indicadores de Orientación Fiscal e Impulso Fiscal para Nicaragua. Para ello, se utilizó la metodología general propuesta por (Heller, 1986), para lograr este propósito y también se usó el Filtro Hodrick- Prescott para estimar el PIB Potencial y se utilizaron las estimaciones de ingreso y gasto estructurales cálculos por (Morales & Flores, 2017), los datos se obtuvieron del Anuario Estadístico del Banco Central de Nicaragua. La política fiscal se ha concentrado con una orientación expansiva y con un impulso fiscal principalmente procíclico, además se infiere que el resultado de la política fiscal obedece a un componente estructural de la actividad económica.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Costa, M. D., & Juan Ramon, V. H. (2011). Programación Financiera: Fundamentos Teoricos y Aplicación Practica a Costa Rica. Costa Rica: Banco Interamericano de Desarrollo BID.

Hagémann, R. (1999). The Structural Budget Balance The IMFâs Methodology (IMF Working Paper No 99/95). International Monetary Fund, 2-15.

Heller, P. (1986). A Review of the Fiscal Impulse Measure. Fondo Monetario Internacional, 44.

Morales Rivas, O., & Flores Mendez, L. (2018). Estimación del Balance Fiscal Estructural en Nicaragua Para el Periodo 1994 - 2016. REICE: Revista Electrónica De Investigación En Ciencias Económicas, 5(10), 115 - 132. https://doi.org/10.5377/reice.v5i10.5534

Zepeda, J. A. (2015). Impulso Fiscal y Ciclo Economicos: Elementos Para una Regla Fiscal en El Salvador. Analisis Economico, 15.

Descargas

Publicado

09-07-2018

Cómo citar

Morales Rivas, O. D. (2018). Determinación de la Orientación e Impulso Fiscal en Nicaragua para el Periodo 1994 - 2016. REICE: Revista Electrónica De Investigación En Ciencias Económicas, 6(11), 97–110. https://doi.org/10.5377/reice.v6i11.6156

Número

Sección

Artículos de Investigación