La Intuición Colectiva en las cooperativas de Nicaragua
Resumen
El presente artículo surge de la necesidad de abordar desde la Psicología, la economía el tema a Intuición colectiva en las cooperativas de Nicaragua, como una necesidad de dar a conocer cómo operara la Intuición individual y colectiva en las cooperativas de Nicaragua y qué aportes hacen a la sociedad, a su colectivo comunitario y su familia. Para responder a la creencia que las asociaciones, ¿cooperativas nacen a través de un líder? Pues es menester explicar esta concepción del hombre en el mundo de las creencias y mitos.  Al contrario, las asociaciones, cooperativas, gremios sociales se auto organizan a través de redes sociales donde se articulan de una manera inconsciente por la psiquis (Mente) como se auto organizan. Con este cambio de mirada de la concepción dogmática y domesticada de la sociedad en que vivimos, se tratará de explicar en este humilde articulo-ensayo como operan. Para lo cual se recurre a los postulados científicos de Carl Jung que aborda el tema desde la teoría psicológica. A los paradigmas emergentes (Holístico), tomando como referentes que sustentan este ensayo a: Boff Leonardo, Bohm, David Brockman, Capra Fritjof, Eisler Riane, Gelb, Michael, Gutiérrez Pérez Francisco, Marx Carlos, Engels Frederick, entre otros autoresDescargas
Citas
Boff, Leonardo (2004). Ãtica Moral la Búsqueda de los Fundamentos, Editorial Sal Terrae Polígono de Raos, Parcela 14-1, Brasil, 2004.
Bohm, David (1997), La Totalidad y el orden Implicado, Editorial Kairós, S.A., Barcelona, España, 1997.
Brockman, John (1997). El nuevo humanismo. Editorial Kairós, S.A., Barcelona, España 1997.
Capra, Fritjof (1992). El Punto Crucial. Editorial Troquel S. A., 1992.
Capra, Fritjof (1996). La Trama de la Vida. Una Nueva perspectiva de los sistemas vivos. Editorial Anagrama, S.A. 1996
Cerdas Albertazzi, Juan Fernando. Estética y Tejido de la Vida. (2006) Cognición estética y Aprendizaje. San José. Costa Rica. Universidad de la Salle.
Eisler Riane (2006). El Cáliz y la Espada. Editorial cuatro vientos, Santiago 29, Chile.
Gutiérrez Pérez Francisco (2006). Fundamentos Científicos del Nuevo paradigma. 2006.
Hinkelammert, Franz J y Mora Jiménez, Henry (2005). Hacia una economía para la vida. Editorial Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI) San José, Costa Rica 2005.
Morín Edgar (2006). El método Quinto, Ediciones cátedras (Grupo Anaya S.A) 2006.
Morín Edgar (2005). El método Sexto, Ediciones cátedras (Grupo Anaya S.A) 2005.
O`Leary, Brian (sf). Re-heredando la Tierra: Despertando a Soluciones Sostenibles y a Verdades Mayores.
Peat, F. David (1995). Sincronicidad Puente entre mente y materia, Editorial Kairos, S.A. 1995.