Mercados de granos básicos y Ordenamiento Territorial en Nicaragua

Autores/as

  • Maritza del Socorro Delgadillo Departamento de Economia, UNAN/Managua

Resumen

Este artículo explica el mercado de granos básicos en Nicaragua y como el ordenamiento territorial puede estimular la competencia y su funcionamiento. Se inicia con una síntesis del ordenamiento territorial y de la teoría convencional sobre el mercado, complementado con una descripción de políticas de competencia. Luego se analiza el marco jurídico, importancia y característica de los granos básicos con enfoque de ordenamiento territorial. Se concluye que no existe una expresión de políticas económicas, social y ecológica territorial articulada con la competencia en este mercado. Lo que se muestra con la existencia de prácticas anticompetitivas y de competencia desleal en el mercado del arroz hasta la competencia con casi ninguna restricción en los casos del frijol y maíz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maritza del Socorro Delgadillo, Departamento de Economia, UNAN/Managua

Profesora Titular UNAN-Managua. Graduado de Economista. Master en Economia Publica y del Desarrollo de la Universidad Autonoma de Barcelona.

Citas

AGRICORP. (4 de julio de 2012). http://www.agricorp.com.ni. Recuperado el 4 de julio de 2012, de http://www.agricorp.com.ni

CEMAT. (1983). Carta Europea de ordenacion del Territorio.

LeRoy Miller R.; Meiners R. (1990). Micoeconomía. Mexico, D.F: McGraw Hill.

MAGFOR. (2011). Informe producción agropecuaria 2009-2010. Managua: Magfor.

Mankiw, N. .. (1998). Principios de Economía. Madrd, España: McGraw Hill.

Pindyck Robert S. Rubinfeld Daniel L. (2009). Microeconomía. Madrid: PEARSON EDUCACIÃN S.A.

R. Krugman Paul; Obstfeld Maurice. (2006). Economía internacional, Teoría y Política. España: Pearson.

Tijerino A, Vega C., Bone j. (2008). Cadenas productivas de granos básicos. Managua: UNTACD.

Troitiño, M. G. (2008). Ordenación del territorio y desarrollo territorial: la contrucción de las geografías del futuro, en El ordenamiento territorial, experiencias internacionales. México: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

U.S. Department of justice, f. T. (19 de agosto de 2010). Horizontal Menger Guidelines. Recuperado el 3 de junio de 2012, de Horizontal Menger Guidelines: http://www.justice.gov/atr/public/guidelines/hhi.html

UNCTAD. (2004). Manual para la formulación y aplicación de las leyes de competencias. Nueva York y ginebra: Naciones Unidas.

Zuluaga, G. (2000). Introducciónal ordenamiento territorialcomo técnica de protección ambiental. Cátedra de derecho ambiental. Uruguay: Universidad católica de uruguay.

Descargas

Publicado

01-07-2016

Cómo citar

Delgadillo, M. del S. (2016). Mercados de granos básicos y Ordenamiento Territorial en Nicaragua. REICE: Revista Electrónica De Investigación En Ciencias Económicas, 4(7), 311–324. Recuperado a partir de https://revistacienciaseconomicas.unan.edu.ni/index.php/REICE/article/view/108

Número

Sección

Artículos Académicos